Pueblos Blancos
Ven y disfruta de nuestraTierra con encanto
Situados en un arco que va del Atlántico al Mediterráneo, en un territorio definido por las últimas estribaciones del sistema Bético –Sierras de Cádiz y Serranía de Ronda– los pueblos blancos constituyen una de las rutas arquetípicas de la arquitectura popular andaluza. La cal omnipresente y un emplazamiento que permite el dominio del espacio -en cerros, laderas o tajos- los hacen aparecer en la distancia como rotundas manchas blancas sobre un paisaje donde abundan los pinos, las encinas, los alcornoques y la auténtica rareza botánica : los pinsapos.
Su carácter de pueblos de «frontera» en la secular pugna entre moros y cristianos explica la insistencia de los castillos y la presencia musulmana, unida al carácter serrano de estos pueblos, marca muchos rasgos de su arquitectura popular : calles empinadas, estrechas y sinuosas, pasadizos de entrada a las viviendas o a los patios, arquillos que cruzan las calles estrechas arriostrando las fachadas. Hay un predominio de cubiertas de teja.

praderas
Desde paisajes llanos como praderas

montaña
A paisajes de alta montaña

marítimos
A maravillosos paisajes marítimos